Gimnasta olímpica Laurie Hernández llama a la juventud a vivir “el ahora”
- Share via
Miami (EE.UU.) — La gimnasta de ascendencia puertorriqueña Laurie Hernández, ganadora en 2016 de dos medallas olímpicas en Río, recibió hoy en Miami el premio “Latinovator” por inspirar a la juventud latina, a la que invitó a vivir el “ahora”.
En entrevista con Efe, la deportista aconsejó a la juventud a enfrentar los retos del presente para cosechar los resultados en el futuro.
“Entiendan que a veces las cosas pueden ser un poco duras, pero que el resultado final siempre vale la pena y que si puedes seguir adelante con ‘el ahora’ pues al final saldrás y serás más fuerte”, expresó Hernández.
La medallista olímpica, también triunfadora en el concurso Dancing with the Stars, recibió hoy el premio durante el foro Hispanicize, que reúne anualmente en Miami (Florida) a muchos de los hispanos más influyentes del país.
La gimnasta, de 16 años, se mostró muy emocionada al recibir el reconocimiento y señaló que este tributo es al mismo tiempo una responsabilidad grande de representar e inspirar esta generación.
La campeona, la única latina en el equipo olímpico estadounidense de gimnasia en Río y quien se destacó por su alegría, manifestó su interés por seguir explorando nuevas oportunidades de crecimiento antes de empezar su entrenamiento gimnástico.
Señaló que su participación en el concurso de baile “Dancing with the Stars”, de la cadena ABC, le cambió la vida, ya que formó por primera vez parte de un ambiente diferente al que estaba acostumbrada estar.
Manny Ruiz, presidente y fundador de Hispanicize, aseguró que la medallista es “la cara de la juventud y del futuro de nuestro país”.
Durante la entrega, Hernández dijo tomar los retos de su carrera de forma positiva, especialmente cuando se presentan dolencias físicas.
La atleta explicó a Efe que se siente orgullosa de representar la cultura latina y que espera con el reconocimiento de hoy inspirar a la juventud a empezar algo nuevo.
Hernández, autora de “I Got This”, en el que cuenta la historia de su formación olímpica, manifestó la alegría que siente cuando los jóvenes le dicen que su libro los ha inspirado, al señalar que ese fue su propósito al escribirlo.
Por otro lado, esta puertorriqueña aseguró que sus padres y las personas positivas que la rodean han sido la inspiración en su carrera.
Contó además que la música y la relajación son parte importantes a la hora de prepararse para los eventos olímpicos y alejar el nerviosismo de las competencias.
Hispanicize, que celebra desde este lunes su octava edición, también resalta en esta edición con el premio “Latinovator” , al periodista y presentador cubano-estadounidense José Díaz Balart.
En el apartado de galardones, Hispanicize reconoce también el trabajo comunitario y el de los creadores de contenidos digitales a través de los premios Impacto Positivo y Tecla.
En medio de la terna de artistas y músicos que se dan cita en esta conferencia, entre los que figuran el actor Jon Ecker, la actriz Verónica Falcón o el cantante JenCarlos Canela, el evento ha organizado como en años anteriores una serie de talleres para “bloggers” y creadores de contenidos.
En esta octava edición, Ruiz ha colocado en el programa de charlas, clasificados en una decena de temáticas, asuntos que tienen que ver con la realidad virtual o realidad aumentada, además de otros “temas muy importantes y que no se pueden dejar pasar por alto”.