El Niño seguirá trayendo lluvias la semana entrante
- Share via
Se espera que otra serie de tormentas azote el sur de California en los próximos cinco días, aunque los meteorólogos dicen que estas tormentas traen menos lluvia, granizo y viento que las de la esta semana.
El sábado, se espera que aproximadamente un décimo de pulgada de lluvia caiga en el sur de California a la vez que un frente frio desplazándose desde el norte, empezara a afectar la región dijo el meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional,Emily Thornton. La mayor parte de la lluvia se prevé que caiga en la zona central del estado.
Las temperaturas se situaran en los 50 grados durante el día y 40 por la noche durante la próxima semana, aunque las temperaturas podrían acercarse al punto de congelación en las zonas del desierto alto, dijo Thornton.
También se espera lluvia ligera el lunes y otra tormenta podría llegar a partir del miércoles, dijo Thornton. Afortunadamente serán minúsculas en comparación con las pulgadas de lluvia y nieve que dejaron las tormentas anteriores.
“El próximo par de tormentas son ¿¿débiles. Tendremos que esperar a la siguiente “, dijo Thornton.
Mientras tanto, los propietarios y los organismos públicos de toda la región están evaluando cómo manejaron las primeras grandes tormentas de la temporada de El Niño.
Las tormentas de esta semana causaron algunas inundaciones de carreteras y autopistas, con deslizamientos de tierra relativamente modestos en áreas recientemente quemadas por los incendios.
Pero en general, la infraestructura se mantuvo funcionando a pesar de intensos aguaceros en algunas áreas.
El Departamento de Obras públicas del Condado de Los Ángeles sigue prestando especial atención a algunas partes de Azusa y Glendora cerca de donde el fuego Colby quemo 1.952 acres en el 2014, dijo Frasher. Los funcionarios del condado de Ventura se mantienen alertas en varias áreas que resintieron incendios recientemente, sobre todo en torno en Solimar Beach. Los flujos de lodo de esa zona crearon problemas en la autopista 101.
Desde un punto de vista científico, Bill Patzert, climatólogo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, dijo que esta semana fue un “libro de texto” del los daños que puede generar el fenómeno meteorológico de El Niño.
Señaló la formación de una sola línea de tormentas en el Pacífico, que se parece a los aviones haciendo fila para aterrizar. Pero una vez que tocaron tierra, la lluvia caía a un ritmo más rápido que en los dos grandes períodos anteriores de El Niño en 1997-98 y 1982-83, dijo Patzert.
Más de 2 2/1 pulgadas de lluvia cayeron en cuatro días en el centro de Los Ángeles esta semana, según el Servicio Meteorológico Nacional. En 1998, llovió sólo cuatro pulgadas en el centro de la ciudad, durante todo el mes de enero de 1993. En 1983, la precipitación de todo ese mes fue de cerca de siete pulgadas, dijo Patzert.
En base a esto, El Niño del 2016 - al menos hasta ahora - se perfila a ser impresionante, dijo.