Anuncio

Los Ángeles da a conocer su plan para ayudar a los desamparados

Trabajadores servicios sociales de apoyo a personas sin hogar hablan el martes con una mujer llamada Sandy, mientras ella busca refugio de la lluvia debajo de la autopista 405 en Venice.

Trabajadores servicios sociales de apoyo a personas sin hogar hablan el martes con una mujer llamada Sandy, mientras ella busca refugio de la lluvia debajo de la autopista 405 en Venice.

(Luis Sinco/Los Angeles Times)

Funcionarios del condado de Los Ángeles lanzaron un amplio plan con casi cuatro docenas de estrategias para abordar el tema de la gente sin vivienda de la región.

El problema ha crecido en los últimos años. El conteo del año pasado a lo largo del condado encontro que más de 44,000 personas no tienen casa, un aumento del 12% desde el 2013.

Tanto la ciudad como los funcionarios del condado han estado trabajando en planes paralelos para abordar el tema de la situación de las personas que viven en las calles. Los funcionarios del condado sostuvieron 18 juntas durante los últimos días del año pasado con un grupo de trabajo que incluyó defensores, proveedores de servicios, y oficiales de la ciudad para desarrollar su plan.

Anuncio

El plan del condado está pensado como un mapa para que los supervisores del condado puedan decidir cómo gastar los $ 100 millones que fueron comprometidos el año pasado para una nueva iniciativa de vivienda para los desamparados y generar ideas para futuras fuentes de financiamiento.

A corto plazo, el grupo propuso que muchas de las iniciativas podrían ser parcialmente pagadas usando el dinero de la realineación y reingreso a la prisión estatal que se le da a los condados.

“Aunque el nivel actual de los fondos disponibles es mucho menor que los fondos necesarios para eliminar la falta de vivienda en el condado de Los Ángeles, estas estrategias están diseñadas para reducir el número de personas y familias sin hogar, maximizar la alineación y la eficacia de los esfuerzos actuales y futuros y sentar las bases para inversiones efectivas adicionales en el futuro”, escribieron los autores del informe.

El reporte hace 47 recomendaciones, 12 de las cuales se sugiere deben ser implementadas este año. Estas incluyen:

  • Ampliar un programa de prevención de personas sin hogar para familias usando los $ 5 millones de fondos para incentivos contra fraude de CalWORKs, el programa de bienestar que da servicios y ayuda en efectivo a familias elegibles de California.
  • Dar ayuda del condado a personas sin hogar que han solicitado Supplemental Security Income a través del gobierno federal para que puedan obtener vivienda mientras tanto. Esto requeriría gastar $ 3.75 millones del fondo de la iniciativa del condado para la gente sin hogar y $ 5 millones en fondos estatales.
  • Asociarse con las ciudades para ampliar los programas de realojamiento rápidos para ayudar a las familias sin hogar a entrar en vivienda a corto plazo mientras que se recuperan económicamente, usando $ 8 millones del dinero de la iniciativa para la gente sin hogar del condado, $ 18 millones en fondos adicionales federales y la contribución estatal de las ciudades.
  • Crear programas para incentivar a los propietarios a aceptar a inquilinos con vales de subsidio de renta federal, y crear un fondo de mitigación de daños y hacer pagos para mantener las unidades vacantes, usando $ 2 millones en dinero de la iniciativa de vivienda para desamparados del condado.
  • Financiar más vivienda a corto plazo, incluyendo refugios y casa grupales — para personas provenientes de instituciones como las cárceles y hospitales del condado, usando $ 3.25 millones del dinero del condado para gente sin hogar y $ 8 millones en fondos del estado. A largo plazo, el condado también tendría que desarrollar un protocolo para todos sus departamentos para evitar que las instituciones liberen a estas personas a las calles.
  • Darle preferencia en los contratos con el condado a organizaciones que emplean a gente sin hogar o que anteriormente estuvieron sin hogar y ofrecer un subsidio para los empleadores para compensar los salarios, usando $ 2 millones en dinero de la iniciativa para la gente sin hogar del condado.
  • Ampliar los servicios a personas en las cárceles del condado que están sin hogar o en riesgo de quedar sin hogar, para vincularlos a los servicios, usando $ 2 millones en dinero de la iniciativa para la gente sin hogar del condado y $ 3 millones en fondos del estado.
  • Incrementar la coordinación entre las distintas agencias estableciendo un programa de capacitación para el personal policiaco y de emergencia de primera respuesta de todo el condado que se tratan con los desamparados; desarrollar un protocolo a nivel condado para ocuparse de los campamentos de personas sin hogar; e implementar un sistema de alcance de servicios del condado usando $ 3 millones en fondos de la iniciativa para la gente sin hogar del condado.
  • Reforzar el sistema de refugio de emergencia, incluyendo la ampliación de horas de funcionamiento de manera que todos refugios funcionen 24/7, usando $ 1.5 millones en fondos de la iniciativa para la gente sin hogar del condado.

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio