¿Cómo se verá el ‘nuevo’ río Los Ángeles?
Prácticamente no hay una ciudad en el país que no haya intentado reconectarse con sus frentes de agua. Algunas han tenido más éxito que otra.
- Share via
Mientras que Frank Gehry sigue ayudando a elaborar un plan maestro para el río de Los Ángeles, hay bastantes fuentes de inspiración que él puede examinar.
Durante décadas, las ciudades solían dedicar las riberas de los ríos a la industria, los ferrocarriles y las carreteras.
“La mayoría de las ciudades estadounidenses dieron la espalda al agua en la década de los años 50, 60 y 70”, dijo Ed McMahon, miembro sénior residente del Urban Land Institute en Washington.
Con la caída de la industria, en los últimos 25 años las ciudades han redescubierto sus fuentes de agua.
“Prácticamente no hay una ciudad en el país que no haya intentado reconectarse con sus frentes de agua”, dijo McMahon. “Algunos han tenido más éxito que otros”.
He aquí algunos ejemplos:
San Antonio
El abuelo de los desarrollos riverfront de los Estados Unidos es el San Antonio River Walk, que atrajo a más de 9 millones de turistas no residentes el año pasado y a millones de habitantes locales. La atracción generó beneficios económicos anuales de más de $ 3 billones en 2014.
Su primer conceptualización se dio en la última década de 1920 como un parque lineal de 15 millas de longitud con tiendas y cafés en sus orillas, el proyecto fue construido en la década de 1930 bajo la administración de Works Progress Administration.
El desarrollo fue lento. El punto de inflexión llegó en 1968, cuando la ciudad fue la anfitrióna de la Feria Mundial y el negocio para cafeterías, tiendas y hoteles estalló.
Considerada como joya de la corona de la ciudad, está dirigido por un grupo sin fines de lucro llamado Paseo del río, que patrocina un paseo anual entre las tavernas y el Desfile Mardi Gras, entre otros eventos.
Pitsburgh
Despues de que la industria del acero de Pittsburgh y otras industrias declinaron, la ciudad contempló qué hacer con las riberas de los ríos Allegheny, Monongahela y Ohio.
Antes y después de convertirse en alcalde, Tom Murphy abogó por la construcción de un sendero continuo en la ribera del rio, la cual se extiende a lo largo de más de 25 millas. Oficinas, viviendas, dos estadios de béisbol y un centro de convenciones fueron parte de la remodelación multimillonaria. El SouthSide Works, un molino de acero donde trabajaba el padre de Murphy, ahora es un condominio de oficinas, entretenimiento y residencial.
Algunas empresas combatieron la idea del camino en la ribera por razones de seguridad, pero los defensores de la idea ganaron. PNC Bank, para nombra a alguien, ha rediseñado su nuevo edificio para incluir casilleros para los empleados que optaron por usar la bicicleta o caminar al trabajo.
“Hay una actitud completamente diferente en Pittsburgh acerca de nuestra forma de pensar sobre nuestros ríos”, dijo Murphy, ahora miembro de Urban Land Institute.
Columbus
Tratando de revitalizar su ribera, Columbus, Georgia, con una población de 200.000 más o menos, creó lo que se pretendía fuera el curso de agua blanca brava (Whitewater course) urbana más grande del mundo, dando lugar a una industria robusta.
Los almacenes de algodón y de tabaco fueron convertidos en condominios y apartamentos y los residentes locales y los visitantes ya como parte de su rutina, van al río para ver a los balseros y a los kayakeros .
Charleston
Charleston, S.C., les dio una lección a los planificadores que buscaban convertir una ribera de río en una gallinita de los huevos de oro.
Hace años, los desarrolladores de viviendas se acercaron a los funcionarios de la ciudad con una propuesta para construir varias torres de condominio a la vera de los ríos Ashley y Cooper. El astuto y veterano alcalde Joseph Riley, no les dio su aprobación, eligiendo en su lugar construir parques de clase mundial a lo largo de la orilla del río, dándole así lo mejor de la ciudad al público. Hoy en día, dijo McMahon, la tierra más valiosa es la que colinda con los parques.
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí