Inflación en México cede y se ubica en abril en 6,25% anual
- Share via
CIUDAD DE MÉXICO — Por tercer mes consecutivo la inflación cedió en México y se ubicó en abril en el 6,25% anual afectada por las disminuciones de precios que registraron algunos alimentos y los servicios del gas doméstico y la electricidad.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo en abril una disminución de 0,02%, respecto del mes previo, informó el martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).
En tanto, la inflación subyacente -que determina la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo- alcanzó una tasa anualizada a 7,67%, menor a la reportada en el mes previo.
A fines de marzo el Banco de México elevó las tasas de interés y las llevó de 11% a 11,25%, el nivel más alto en 15 años, como parte de una política que viene aplicando desde mediados de 2021 para frenar el consumo y detener la escalada de precios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador activó hace 11 meses un plan antiinflacionario que implicó un acuerdo entre el gobierno y el sector privado para no elevar los precios de 24 productos de la canasta básica y se suspendió el cobro de los aranceles de importación de un grupo de alimentos e insumos para panadería, hortalizas, frutas y animales vivos. De igual forma, el gobierno ha mantenido un subsidio a los combustibles y no ha realizado ajustes en las tarifas de la electricidad, medidas que según los analistas han sido fundamentales para contener la inflación.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.