VIDEO: Analizan comportamiento de Wanchope tras pelea en Panamá
- Share via
COSTA RICA/AP — Costa Rica no tomará medidas por ahora en relación con lo que la prensa local describe como el “bochornoso” incidente que protagonizó el técnico de su selección mayor Paulo Wanchope, quien se trenzó a golpes con una persona de seguridad de un estadio en Panamá tras un partido de los equipos Sub23 de ambos países, pero dejó abierta la posibilidad de aplicar sanciones luego de analizar el episodio.
“Actuar con responsabilidad requiere de recopilar la mayor cantidad de información posible, para poder ofrecer la mejor declaración”, dijo el miércoles la federación costarricense de fútbol en un comunicado.
La prensa, mientras tanto, cuestionaba severamente la actitud de Wanchope, quien, molesto con el arbitraje de un partido clasificatorio para el preolímpico de la CONCACAF que terminó 0-0, al final del encuentro terminó fajándose con un guardia que le impidió ingresar al terreno de juego desde las tribunas del estadio “Maracaná”.
El diario La Nación dice en su portal que Wanchope protagonizó un “bochornoso incidente”, en tanto que La Prensa Libre habla de una “vergonzosa acción” del técnico.
El video de los incidentes fue ampliamente difundido en las redes sociales y muestra a un Wanchope descontrolado, que tuvo que ser sacado del terreno por la policía.
Wanchope asistía como observador, pero en los tramos finales del encuentro se acercó varias veces a una zona de seguridad para gritarle al cuarto árbitro y a directivos de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) de que el partido estaba “arreglado” y “amañado”, aseguró por teléfono a The Associated Press el vicepresidente de la Federación Panameña de Fútbol, Ramón Cardoze.
De acuerdo con la versión de Cardoze y según muestran videos divulgados por la prensa local, después del pitazo final, Wanchope, evidentemente molesto, abrió con fuerza una puerta para tratar de ingresar a la cancha golpeando a una persona que estaba cerca y empujando a un recoge pelotas que estaba al otro lado de la entrada.
Un individuo que funge como personal de seguridad trató de impedírselo, pero Wanchope le dio un fuerte empellón y el hombre, mucho más bajo que el “tico”, se le fue encima, tirándole patadas y puñetazos y acorralándolo contra un banco, hasta que intervino un policía y los separó, según muestran los videos.
Cardoze aseguró que luego subieron a la tribuna jugadores y miembros del cuerpo técnico del equipo costarricense, aunque no lanzaron golpes.
Un alto comisionado de la policía panameña estuvo a punto de arrestar al timonel “tico” porque se trataba de un incidente público, pero “al final fueron llevados a sus camerinos”, según el ejecutivo de la federación panameña. Agregó que de momento desconocía sobre si se había presentado alguna querella por el incidente.
“Ahora queda en manos de UNCAF las sanciones correspondientes hacia el técnico y contra algunos otros que participaron”, dijo Cardoze. Panamá, sin embargo, no había elevado de momento ninguna protesta sobre el caso.
La AP envió un correo electrónico a prensa de la federación costarricense de fútbol solicitando una reacción pero no hubo una respuesta inmediata.
Wanchope, uno de los artilleros históricos de Costa Rica, asumió la dirección de la selección mayor después de la polémica salida del colombiano Jorge Luis Pinto y tras la inmejorable participación de los ticos en el Mundial de Brasil, en que accedieron por primera vez a los cuartos de final y sobrevivieron al grupo de la muerte.
Él contaba con un gafete como parte de la delegación costarricense y podía acceder a la cancha después del encuentro y cuando lo indicaran los organizadores del torneo, en que también toman parte Nicaragua y El Salvador.
Wanchope se aproximó en varias ocasiones a una zona de seguridad en las tribunas para protestar contra el arbitraje sobre el final del partido.
“Decía que este partido está amañado, arreglado; nos quieren sacar al igual que en la Copa de Oro”, dijo Cardoze. “Él podía bajar en un momento dado, pero no de esa forma agresiva”.
Wanchope hacía referencia al partido que perdió Costa Rica contra México sobre el final del segundo tiempo extra con un gol de penal dudoso, que dejó a los centroamericanos eliminados del máximo torneo de la CONCACAF. En este campeonato, Panamá también quedó fuera en semifinales contra México después de que el central pitó una cuestionable pena máxima sobre los minutos finales de en un choque que los canaleros ganaban 1-0 con un hombre menos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.