Anuncio

Rinden homenaje a Celso Piña en el segundo aniversario de su muerte

Rube, Lalo y Enrique estrenan hoy la nueva versión de "Cumbia Valledupar" en honor a su hermano.
Rube, Lalo y Enrique estrenan hoy la nueva versión de “Cumbia Valledupar” en honor a su hermano.
(Agencia Reforma)

A dos años del fallecimiento del músico y cantante regiomontano, Rube, Lalo y Enrique Piña lanzan un tema que le rinde tributo a su desaparecido hermano.

Mientras planean un gran homenaje para El Rebelde del Acordeón, Celso Piña, que involucrará a artistas invitados y un disco especial, sus inseparables hermanos de La Ronda Bogotá lo recuerdan con una nueva versión de “Cumbia Valledupar”.

A dos años del fallecimiento del músico y cantante regiomontano, Rube, Lalo y Enrique Piña lanzan el tema con motivo del segundo aniversario luctuoso de quien fuera su líder en el grupo.

Celso, fallecido el 21 de agosto de 2019, hizo de “Cumbia Valledupar” un éxito en la década de los 80.

Anuncio

“Esta melodía la volvimos a grabar en el 2017 con Celso, pero antes se grabó para el tercer disco que sacamos en el año 1986. Después, en el 2017 la íbamos a grabar de nuevo, pero surgieron otros detallitos y no (salió)”, comentó Rube Piña.

Celso Piña, fallecido el 21 de agosto de 2019, hizo de "Cumbia Valledupar" un éxito en la década de los 80.
(Agencia Reforma)

El hermano de Celso, percusionista y también acordeonista en La Ronda, señaló que la nueva versión viene mejorada, con mucho ritmo para poner a bailar a los fans del fallecido Cacique de la Campana.

“Recordando a Celso, rescatamos la voz de él, nada más, y pues dijimos: ‘órale, a montarla’”.

La cumbia colombiana de antaño regresa con sonido de guitarras, sintetizador, batería y otros detalles musicales que la hacen diferente y con nuevo sonido.

Alex Zea, directivo de La Tuna Records, informó que el lanzamiento está acompañado de un video en el que reflejarán esa alegría que caracterizaba al Rebelde del Acordeón.

Rube, Lalo y Enrique Piña lanzan un tema homenaje a Ceso Piña.
(Agencia Reforma)

“Es un video clip musical donde vamos a recodar los momentos más importantes de Celso, sobre todo los más alegres”, indicó.

“También alcanzamos a filmar con los integrantes de La Ronda, que son los mismos hermanos (Rube, Lalo y Enrique), y los dos sobrinos que ya estaban y se agregan otros dos. Digamos que cada vez hay más Piña”, agregó Zea, quien fuera mánager de Celso y continúa detrás de la carrera de La Ronda.
Rube lleva siempre en el corazón y en la piel a su desaparecido hermano, ya que se tatuó en los brazos el nombre de Celso Piña.

“Me lo hice en septiembre de 2019 cuando mi hermano tenía como unas dos semanas de fallecido”, recordó Rube.

La historia musical de los Piña inicia desde 1977 cuando se reunían en su casa, en la colonia Independencia de Monterrey, para sacar las primeras cumbias.

Anuncio