Trump pagará 25 millones dólares a víctimas por fraude de su universidad
Esta foto de archivo tomada el miércoles 9 de noviembre del 2016 muestra al presidente electo Donald Trump habalndo durante un mitin en Nueva York. Un juez federal considerará el viernes 18 de noviembre del 2016 el último pedido del presidente electo Donald Trump para aplazar un juicio civil por fraude que involucra su Universidad Trump hasta después de su juramentación el 20 de enero.
- Share via
SAN DIEGO/EFE — El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó pagar 25 millones de dólares como parte de un acuerdo alcanzado en torno a la demanda colectiva por fraude entablada contra su extinta universidad.
Durante la audiencia realizada hoy en la corte federal del distrito sur de California, ambas partes coincidieron en que llegar a una resolución que evite el juicio que hubiera iniciado la próxima semana es lo más conveniente para todos los involucrados.
El juez federal Gonzalo Curiel indicó durante la audiencia que este acuerdo es importante no solo para el proceso legal sino para que el país inicie “un proceso de sanación”.
Daniel Petrocelli, abogado del magnate inmobiliario, se refirió a su cliente como “un peleador”, aunque en esta ocasión, dijo, accedió a llegar a un acuerdo para dedicar “su energía y entusiasmo” a las tareas que le esperan como el próximo presidente del país.
“Sé que el presidente electo Trump está complacido con dejar este caso atrás para poder enfocarse en las prioridades importantes que enfrenta el país”, dijo el abogado a los medios de comunicación.
Previo a la audiencia de California, la fiscalía de Nueva York había informado esta mañana sobre el acuerdo con el cual se resuelven tres demandas entabladas hacia la extinta universidad por parte de sus antiguos alumnos.
La demanda colectiva fue entablada en abril de 2010 en contra de la Universidad Trump, que abrió en 2005 y en 2010 tuvo que cambiar su nombre a “Trump Entrepreneur Initiative” dado que no contaba con una licencia para ser universidad.
El grupo de afectados señala que pagaron hasta 35 mil dólares para aprender los secretos de éxito de Donald Trump por parte de mentores elegidos por él mismo y en su lugar sólo recibieron “infomerciales”.
No obstante, la resolución de hoy señala que el presidente electo no acepta culpa por las acusaciones pese a que deberá pagar a los afectados.
Trump también deberá abonar un millón de dólares en multa al estado de Nueva York por violar las leyes estatales de educación al haber utilizado el término “universidad” pese a que su academia no está registrada como tal.
Preguntado sobre si el presidente electo consideraría reabrir la Universidad Trump -algo que afirmó en junio durante su campaña-, el abogado señaló que no hay nada en la resolución que se lo impida aunque vio poco factible que esto suceda de momento ya que su cliente “tendrá otras prioridades”.
Por su parte, los representantes legales del grupo de estudiantes demandantes se mostraron complacidos con el hecho de que ahora se podrá “dar vuelta a la página” luego de un proceso legal que se extendió por más de seis años.
Según lo establecido en el acuerdo, cerca de seis mil estudiantes serán elegibles para solicitar un reembolso de un mínimo del 50 por ciento o hasta de la totalidad del dinero invertido en las clases, explicó el abogado Patrick Coughlin.
A su vez, la abogada Rachel Jensen señaló que lo más importante es que los estudiantes afectados recibirán su dinero de vuelta.
“Lo que es extraordinario de esta recuperación, es que en la mayoría de las demandas colectivas solo obtienes centavos por un dólar, aquí obtuvimos desde la mitad hasta la recuperación total del dinero para los demandantes”, subrayó.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.