Anuncio

Trump se presenta para servicio de jurado en Nueva York

Donald Trump rodeado por la prensa al presentarse para servicio de jurado en Nueva York el lunes 17 de agosto de 2015. El republicano al frente de la precandidatura dijo la semana pasada antes de un mitin en New Hampshire que voluntariamente tomaría un descanso de la campaña para presentarse al citatorio. (Foto AP/Richard Drew)
(Richard Drew / AP)

El aspirante a la candidatura presidencial republicana, Donald Trump, se tomó un descanso el lunes de cortejar a los votantes para presentarse ante la corte como posible jurado.

Trump saludó a los transeúntes mientras se reportaba para servicio de jurado en la corte de Manhattan. Después de llegar en limusina, subió las escalinatas de la corte y esperó en la línea de seguridad.

Su presentación llegó un día después de que el sitio web de su campaña publicara su “reforma migratoria”. Entre los detalles destacan hacer que México pague un muro permanente en la frontera; deportaciones obligatorias para todos los “extranjeros criminales”; y triplicar el control de inmigración al eliminar créditos fiscales a familias de inmigrantes que residen sin autorización en Estados Unidos.

Anuncio

“El muro funcionará”, declaró el lunes cuando un transeúnte le preguntó sobre la idea.

El republicano al frente de la precandidatura dijo la semana pasada que “estaba deseoso por presentarse” como jurado. El magnate inmobiliario y exestrella de la televisión fue citado previamente pero no se presentó; un portavoz de la campaña dijo que no recibió los citatorios porque fueron enviados a una dirección incorrecta.

El domingo, Trump fue entrevistado en el programa televisivo de NBC “Meet The Press” en donde dijo que llevaría al límite los derechos de ciudadanía protegidos constitucionalmente de los niños de cualquier familia viviendo sin autorización en Estados Unidos.

Los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos —incluso de aquellos sin autorización de vivir en el país— se consideran en automático ciudadanos estadounidenses, un derecho constitucional desde 1868.

Anuncio