Jóvenes de 18 y 19 años se declaran culpables de traficar droga con drones desde México
- Share via
Dos personas se declararon ayer culpables de traficar 28 libras de heroína de México hacia Estados Unidos utilizando aviones no tripulados, informó la Fiscalía del Distrito Sur de California.
De acuerdo a la unidad de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se trata del primer decomiso de una agencia estadounidense que involucra el uso de drones por parte de traficantes mexicanos de droga.
La fiscal federal de distrito, Laura Duffy, señaló que ante el refuerzo de la seguridad en la frontera, organizaciones criminales se han visto obligadas a buscar otros medios para ingresar narcóticos.
“Hemos encontrado sus túneles, sus Cessnas (avionetas), sus jet skis, sus pangas y ahora, hemos encontrado sus drones”, indicó la procuradora tras la audiencia ante un juez de la Corte Federal de San Diego (California).
Los acusados, identificados como Jonathan Elías y Brayan Valle, de 18 y 19 años, respectivamente, aceptaron cargos por posesión de 28 libras de heroína con fines de distribución.
El pasado 28 de abril, Elías transportó a su cómplice a un campo agrícola cercano a la frontera en Caléxico (California) para recoger paquetes de droga que ingresaron al país a través de drones, detalla la demanda federal.
“El uso de drones para introducir drogas a lo largo de la frontera México y Estados Unidos es una amenaza emergente”, refirió Ronnie Martínez, agente especial del DHS en California.
El funcionario enfatizó que se trabaja de manera conjunta con otras agencias de seguridad para “identificar y desmantelar” operaciones criminales que utilizan aviones no tripulados para poner fin a sus “experimentos ilícitos”.
“Un grupo de investigadores de distintas agencias policiacas están asignados para investigar todas las actividades de contrabando aéreas a lo largo de la frontera y decomisar cualquier ingreso de droga vinculado a sus intentos fallidos”, indicó.
La primera vez que se habló del uso de esta tecnología para traficar droga en esta frontera fue en enero de este año, cuando policías en Tijuana encontraron un avión no tripulado destruido con más de seis libras de metanfetaminas en un estacionamiento cercano a la garita de San Ysidro.
Autoridades mexicanas señalaron en aquella ocasión, que el aparato no resistió el peso de la carga, por lo que desplomó en el trayecto.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.