Con el empeoramiento de la sequía, ¿qué tan cerca está el sur de California de imponer estrictas restricciones de agua?
![A "bathtub ring" on rock formations at Lake Mead, Nev., with a boat on the water in front of it.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/1866c09/2147483647/strip/true/crop/4500x3000+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F7f%2F7c%2Fbb1aeafe4dfea27ce1187cbcd13e%2Fla-photos-1staff-800609-la-na-lake-mead-drought-summer-35-ajs.jpg)
- Share via
A diferencia de otras partes del estado, el sur de California evitó la peor de las restricciones de agua inspiradas por la sequía debido a la gran cantidad de suministro. Sin embargo, eso podría cambiar en breve.
El Distrito Metropolitano de Agua (MWD, por sus siglas en inglés) del Sur de California emitió el martes una alerta, pidiendo a la región que conserve recursos vitales y se prepare para una sequía continua.
A continuación, un desglose de lo que esto significa y lo que podrían traer los próximos meses:
¿Qué significa la alerta?
La declaración pide a los residentes que reduzcan voluntariamente su consumo de agua para preservar las reservas de almacenamiento de la región. También está destinada a mitigar la necesidad de acciones más severas en el futuro, que podrían incluir restringir el suministro de agua a las 26 agencias miembros del MWD.
La acción en sí misma no propone restricciones de agua, pero anima a los miembros a hacer tales movimientos.
Una alerta de suministro de agua es la tercera de cuatro fases en aumento en su marco de suministro, siendo la cuarta fase -distribución de agua- la más extrema.
En una distribución, el MWD establece cantidades reducidas para proporcionar a sus 26 agencias miembros e implementa tarifas más altas para un mayor uso.
El martes, los funcionarios alentaron a las agencias miembro a adoptar medidas adaptadas a sus propias condiciones locales, como aumentar las restricciones de uso de agua al aire libre, prohibir el lavado de autos en el hogar y exigir a los restaurantes que sirvan agua solo a pedido.
Algunas agencias ya han tomado tales medidas, como la ciudad de Glendale, que la semana pasada aprobó una ordenanza para limitar el riego al aire libre a tres días a la semana e implementó un cargo adicional por sequía para los residentes.
Otras ciudades, como Los Ángeles y Pasadena, nunca levantaron las restricciones de días de riego de los años secos anteriores.
¿En qué nivel se encuentra el suministro de agua del sur de California?
El MWD aseguró hasta hace poco a los residentes que la región tiene suficiente suministro en reservas para el año. Pero después de un invierno de precipitaciones críticamente bajas, así como la rápida pérdida de la capa de nieve debido a los incendios, la sequía y el cambio climático, los embalses en todo el oeste se están reduciendo a un ritmo preocupante y aumentan las preocupaciones sobre la disminución de los suministros.
Los niveles de los embalses tanto para el río Colorado como para el Proyecto Estatal de Agua -que proporcionan al MWD aproximadamente la mitad de su agua- están alcanzando niveles históricamente bajos, remarcaron las autoridades. “Esta es una llamada de atención para lo que está por venir”.
“Esto es el cambio climático”, enfatizó el director de operaciones de MWD, Deven Upadhyay, durante una conferencia de prensa sobre la declaración. “Esta alerta de suministro de agua es el comienzo de un mensaje unificado en toda nuestra región”.
La declaración se originó un día después de que los funcionarios estadounidenses declararan la primera escasez de agua en el río Colorado, que es una fuente clave de agua para la región.
“No podemos exagerar la gravedad de esta sequía”, remarcó Upadhyay. “Las condiciones están empeorando y, lo que es más importante, no sabemos cuánto durará”.
¿Cómo se verá afectado el sur de California por la sequía del río Colorado?
En los últimos meses, el embalse más grande del río Colorado, el lago Mead, entró en crisis.
Los niveles de agua en el lago Mead, el martes pasado, rondaban los 1.068 pies, aproximadamente el 35% de la capacidad, según la Oficina de Recuperación de EE.UU, el embalse se considera un salvavidas de agua para unos 25 millones de personas en el oeste.
El gerente general de MWD, Adel Hagekhalil, remarcó que la decisión federal de declarar la escasez del río Colorado era un indicador de que se necesita una respuesta más fuerte en medio de la sequía en curso. “El río Colorado nos está enviando un mensaje claro: conservar, reutilizar y reciclar”, enfatizó Hagekhalil en un comunicado. “Este anuncio de escasez lleva al río a una nueva era y refuerza la necesidad de que los californianos del sur usen menos agua para preservar este suministro clave”.
Si bien la escasez en el río Colorado representa un gran problema para el futuro, los derechos prioritarios del MWD implican que su suministro de agua del río no se verá afectado en el futuro inmediato.
“California no se verá afectada en absoluto el próximo año. Pero tal vez en 2023 y más probablemente en 2024, si la sequía continúa”, consideró Bill Hasencamp, gerente de Recursos del río Colorado para el Distrito Metropolitano de Agua.
¿Y qué ocurre con el Proyecto Estatal de Agua de California?
La otra fuente de agua importada del MWD, el Proyecto Estatal de Agua, es una preocupación más inmediata.
El sistema de almacenamiento y entrega de 705 millas recolecta agua de ríos y afluentes y la redistribuye por todo el territorio californiano. Uno de sus embalses más grandes, el lago Oroville, sufrió una caída de nivel tan abrupta que los funcionarios estatales tuvieron que desconectar su principal central hidroeléctrica por primera vez.
El Proyecto Estatal de Agua ya redujo la asignación de agua del MWD del 10% al 5%, comentaron las autoridades. El próximo año, ello podría reducirse a cero.
“Deberíamos estar preocupados al respecto”, remarcó la portavoz del MWD, Rebecca Kimitch, sobre la posibilidad. “Es otra indicación de cuán severas son estas condiciones de sequía. Incluso cuando vuelvan las lluvias, será más difícil reconstruir nuestras reservas porque las montañas están muy secas. Todo lo que hagamos ahora para ahorrar agua nos ayudará a superar una asignación baja para el Proyecto Estatal de Agua el próximo año”.
¿Y qué ocurre con las restricciones de California?
A principios de este mes, los reguladores del agua de California tomaron medidas sin precedentes al aprobar una regulación de emergencia que impedirá que miles de californianos desvíen el agua de los arroyos y ríos a medida que empeora la sequía.
La Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos votó unánimemente el martes pasado para aprobar la orden de “reducción de emergencia” para la cuenca del Delta de Sacramento-San Joaquín. Esta abarca una amplia franja del estado, desde la frontera de Oregón, en el noreste de California, hasta el Valle Central.
En julio, Newsom instó a todos los californianos a reducir voluntariamente su consumo de agua en un 15%, pero ¿qué significa eso exactamente para el hogar promedio de California?
El gobernador hizo la solicitud al extender una emergencia regional por sequía a 50 condados, que comprenden alrededor del 42% de la población del estado. A muchos, la conversación sobre las reducciones de agua les recordó los céspedes marchitos, las duchas breves y los inodoros con baldes de agua de la última sequía devastadora.
Si se logra, una reducción voluntaria del agua del 15% en todo el estado ahorraría aproximadamente 850.000 acres-pies de agua, que es suficiente para abastecer a 1.7 millones de hogares durante un año, según la oficina del gobernador.
En abril de 2015, el entonces gobernador Jerry Brown ordenó a las ciudades y pueblos de California que reduzcan el uso de agua en un 25%, lo cual marca las primeras restricciones de agua obligatorias en todo el estado en la historia. Los californianos estuvieron cerca de cumplir con la meta, y los residentes redujeron la cantidad de agua que usaban en un 24.5%. Ahora, unos pocos años después de la última sequía, el uso de agua residencial per cápita permanece aproximadamente un 16% por debajo de los niveles de 2013.
La solicitud de Newsom tiene como objetivo llevar la producción de agua de California aproximadamente a donde cayó en 2015 y 2016, remarcó Marielle Pinheiro, especialista en datos de investigación de la Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos. Para Pinheiro, el número parecía factible para la junta porque el estado había podido mantener esos niveles durante la última sequía.
El uso de agua en los hogares varía drásticamente en todo el estado según una serie de factores, pero hablando en términos más amplios, Pinheiro consideró que una reducción del 15% equivaldría a una reducción de aproximadamente 14 galones al día por persona.
La declaración de emergencia por sequía de Newsom excluye a casi todo el sur de California, donde el panorama de la sequía es mucho menos grave. Eso se debe a que la región se abastece principalmente de grandes sistemas de agua federales y estatales, en lugar de precipitaciones locales.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.