Anuncio

Incrementa la cifra de muertos por sismo en Haití: Gobierno de México envía ayuda humanitaria

Una mujer carga a su hijo mientras camina entre los restos de su casa destruida.
(ASSOCIATED PRESS)

Desde la Ciudad de México voló un equipo del gobierno conformado por varias entidades para dar cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de ayudar a los haitianos.

Un sismo de magnitud 7.2 azotó el pasado 14 de agosto el suroeste de Haití. Para el martes 17, la Agencia de Protección Civil de Haití elevó la cifra de muertos a 1.941 y la cifra de heridos a 9.900, muchos de los cuales han tenido que esperar al aire libre para recibir ayuda médica.

Navegadores conectan a los inmigrantes del condado de Los Ángeles con servicios críticos

Los aviones empleados son: un avión CASA C-295 y un Hércules C-130, mismos que transportaron 15.400 kilogramos de ayuda humanitaria conteniendo medicamentos y víveres que serán destinados a dar atención a las personas que resultaron afectadas por este fenómeno natural.

Anuncio

El segundo envío, que también salió de la Ciudad de México, fue llevado en un avión Casa C-295 ANX 1254 de la Secretaría de Marina-Armada de México transportando víveres, paquetes de higiene personal, mantas, catres, colchonetas, lámparas, entre otros artículos que sumaron más de tres toneladas de ayuda humanitaria.

¿Quiénes necesitan una tercera dosis adicional de la vacuna del COVID?: 4 cosas que debe saber

Según las autoridades, el sismo destruyó más de 7.000 viviendas y dañó casi 5.000 más, dejando a unas 30.000 familias sin hogar.

Las acciones se realizan de manera coordinada entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), equipo al que se suma el embajador de México en Haití, Jesús Valdés Peña.

Algunos padres abren cuentas de ahorro universitario desde que sus hijos nacen: Este plan le puede ayudar

Para el traslado de los insumos, se movilizaron dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana que partieron desde la Base Aérea Militar Número 19 ubicada en la Ciudad de México, haciendo una escala técnica en la Base Aérea Militar No. 4 establecida en la Isla de Cozumel, Q. Roo, para efectuar trámites migratorios y recarga de combustible, partiendo posteriormente con rumbo a la ciudad de Puerto Príncipe, capital de la República de Haití.

Entre los funcionarios del gobierno mexicano que se trasladaron para realizar esta entrega se encuentra la directora ejecutiva de la AMEXCID, Laura Elena Carrillo Cubillas, y el embajador de México en Haití, Jesús Valdés Peña, quienes han sostenido una relación cercana con las autoridades locales en el último año a consecuencia de los insumos médicos que México destinó a este país debido a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia.

Anuncio