Columna de adictos y adicciones: sugerencias para dejar las drogas
![Un oficial abre un paquete con cocaína decomisada.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/9710b4d/2147483647/strip/true/crop/1237x683+0+0/resize/1200x663!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F6f%2F16%2F822752f047cbbc8eaef18a5f8e8c%2Fscreen-shot-2021-08-17-at-5.33.56%20PM.png)
- Share via
Frecuentemente recibo correos donde me preguntan: ¿Qué debo hacer para dejar las drogas? Hace unos días recibí el correo de Armando, en su carta me cuenta sobre su lucha para dejar el cristal y el alcohol, sin embargo, parece que nada le resulta, recae una y otra vez; al parecer su situación ya está llegando a límites muy peligrosos.
Yo podría darle muchos consejos, invitarlo a que se interne en un centro de rehabilitación, o bien, que busque un grupo de Narcóticos Anónimos, pero quiero darle la palabra a aquellos que han logrado salir de las drogas después de estar en el mismo camino que Armando.
Le advierto al lector que transcribo textualmente sus palabras, algunos de ellos utilizan palabras que pueden considerarse groserías, pero en opinión de quienes han expresado sus puntos de vista, estas palabras a veces son necesarias para que el adicto entienda.
“Una recaída o dos, es normal, lo demás ya es burla, la realidad es que no tienes un verdadero deseo de dejarla; yo te aconsejo que le sigas hasta que toques fondo o te mueras. Tal vez algún día te des cuenta del daño que le haces a tu cuerpo y a tus seres queridos, engañándolos una y otra vez; si te gusta la droga arre, recuerda que en las drogas no hay punto medio”.
Meño
“Lo único bueno es que aceptas que andas mal, espero que tengas la fuerza de voluntad para salir de ese infierno, de lo contrario nadie podrá ayudarte. Bendiciones”.
Laura
Estimado lector, querida lectora, como tal vez usted sepa, toda adicción está considerada como un trastorno de la personalidad, la adicción a las drogas, por ejemplo, desarrolla en la mayoría de los casos, una dependencia física a la sustancia, además de un trastorno conocido como: trastorno obsesivo compulsivo.
“De acuerdo a mi experiencia, en la vida de un adicto hay algo más profundo, un dolor, una frustración, abandono, rechazo, en fin, motivos para drogarse sobran. ¿Te quieres morir? Adelante, pero aún hay esperanza, mira que yo vengo de la basura, del fango, y pasé de las tinieblas a la luz.
¿En verdad quieres dejar la droga? Te recomiendo que vivas una experiencia espiritual de cuarto y quinto paso, eso es de huevos, para gente que quiere cambiar de vida. Después de eso nada será igual.
Se trata de escribir y descubrirte a ti mismo, solo hay un requisito, hay que ser cien por ciento honesto. A través de un texto que tú mismo redactarás podrás sacar todo eso que te lastima por las noches, puede ser una canción que te recuerda eventos pasados, recordarás lugares, olores, volverás a tus muertos, recorrerás tu infancia y tu adolescencia hasta tocar la raíz de tus problemas.
No te imaginas cuantas veces quise dejarlo por mí mismo, decía que ya no quería más y ahí estaba con una pinche dosis y una puta pipa; es lo peor, querer y no poder. Hasta que llegué a un grupo de cuarto y quinto paso, eso me funcionó, espero que mi experiencia te sirva de algo”.
Leo
“No te engañes, la verdad es que no lo quieres dejar, eso nos pasa a todos, nos gustan los efectos pero no las consecuencias. Si de verdad quieres dejar las drogas, busca un anexo, un centro de rehabilitación, acude a un grupo de Narcóticos Anónimos. En estos grupos se les sugiere que dejen de frecuentar a la gente con la cual te drogabas, evita ir o pasar por los lugares donde sabes que la venden o la consumen. Sé honesto, asiste a tus juntas y manten la mente receptiva a las sugerencias de los compañeros”.
Samy
Columna de Adictos y Adicciones
“Es más fácil darse por vencido que asumir tu responsabilidad. Ármate de huevos, así como tuviste el valor para consumir, así ten el valor para dejarla y, por favor, deja de conmiserarte”.
Norma
Hasta aquí los comentarios de aquellos que algún día estuvieron en las mismas condiciones que Armando. Por último, quiero agregar que en la mayoría de los casos que yo conozco, la reconciliación con un poder superior (Dios) es pieza clave para la recuperación. Si tu caso es parecido al de Armando, busca a Dios con el corazón, no tienes nada que perder y mucho que ganar.
Escríbame, su testimonio puede ayudar a alguien. Todos los nombres han sido cambiados.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.