LAUSD informa 3.255 casos de coronavirus en estudiantes en las pruebas de referencia para el regreso a clases presenciales
![A father waits with his son to be tested for the coronavirus outside Northridge Middle School.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/e062b27/2147483647/strip/true/crop/6352x4176+0+0/resize/1200x789!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fd1%2F6e%2F7295041b469f8e9c81933b44b8d9%2Fla-photos-1staff-823186-me-0811-student-teacher-covid-testing-lausd-gem-017.jpg)
- Share via
Ocho de cada 1.000 estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD por sus siglas en inglés) dieron positivo al coronavirus en las dos semanas previas al inicio del año académico el lunes, pasado de acuerdo con los resultados de las pruebas “de referencia”, una tasa de infección que ha aumentado desde el cierre de la escuela de verano, el 23 de julio.
Debido a que el LAUSD Ángeles es tan grande, con más de 450.000 alumnos que se espera que asistan a clases en persona, la cantidad de contagios también fue considerable, contabilizando un total de 3.255 estudiantes con coronavirus y con una tasa general de infección del .8%. Esta métrica entre el personal del distrito fue menor, del 6%.
Los funcionarios comentaron que siguen confiando en que los campus son seguros y el mejor lugar para permanecer para la gran mayoría de los alumnos.
Estos datos de referencia del inicio del año escolar se utilizarán para evaluar cómo el coronavirus se encuentra afectando al segundo distrito escolar de gran tamaño del país, que está operando el programa de pruebas escolar más grande y ambicioso de Estados Unidos. Más de medio millón de niños y adultos serán evaluados semanalmente en los campus a partir de esta semana.
Durante la escuela de verano, cuando alrededor de 44.000 estudiantes fueron examinados por semana, el índice de positividad en las pruebas aumentó constantemente, coincidiendo con el incremento en toda la comunidad de la variante Delta del coronavirus. Al comienzo de las clases de verano a mediados de junio, la tasa de infección era de aproximadamente 1 en 1.000 y se elevó a casi 6 en 1.000 al final del período de seis semanas.
O para decirlo de otra manera, alrededor de 1 de cada 1.000 alumnos dio positivo por la infección al comienzo del verano; cerca de 1 de cada 100 estudiantes salió positivo al final del verano.
Dado el aumento repentino de la pandemia, las cifras no son sorprendentes y, aunque son aleccionadoras, no deberían ser alarmantes, insistió la Dra. Smita Malhotra, directora médica del distrito escolar.
“También soy una madre que tiene un hijo que va a una escuela del LAUSD y que es demasiado pequeño para ser vacunado”, explicó Malhotra. “Y entiendo que el incremento de las cifras puede ser preocupante porque todos queremos mantener a nuestros niños a salvo. Pero sabemos que las tasas de transmisión dentro de los centros educativos pueden permanecer bajas si contamos con las medidas de mitigación en su lugar”.
Las medidas de seguridad del distrito son tales que “si va a enviar a su hijo a la escuela, debe ser una institución del LAUSD”, indicó Malhotra.
El distrito publicó información detallada geográficamente por seis distritos regionales. Las infecciones variaron de 7 estudiantes por cada 1.000 en las áreas central y este, así como de 10 alumnos por cada 1.000 en el noroeste y el sur.
El período de prueba de referencia fue del 2 al 14 de agosto, pero se extendió en algunos lugares hasta el 15 de agosto, el día antes de que comenzaran las clases.
La mayoría de los miembros del personal están vacunados, lo que, según los expertos, brinda una protección sólida pero no infalible contra las enfermedades graves y la hospitalización. El requisito de inoculaciones para todos los empleados del distrito entra en vigor el 15 de octubre.
Gran parte de los estudiantes son menos susceptibles a enfermedades graves, en comparación con las personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos u otros problemas de salud graves. Pero incluso los individuos con síntomas leves o sin ningún síntoma pueden transmitir la enfermedad a otras personas.
La tasa de infección del distrito es muy inferior al promedio del condado de 4.4%. Pero el índice más bajo en las escuelas no significa necesariamente que los campus tengan menos probabilidades de tener personas infecciosas que la comunidad en general. Los números podrían ser menores porque todos fueron examinados en los centros educativos, mientras que las pruebas en otros lugares pueden tener un gran peso en los individuos que buscaron el examen porque estaban enfermos o estuvieron directamente expuestos al virus.
En todo el estado, la cantidad de pruebas que se están realizando ha incrementado drásticamente en las últimas semanas y la positividad ha disminuido. A partir del lunes, la tasa de positividad de siete días fue del 6.1%, frente al 6.7% de hace dos semanas, según muestran los datos estatales.
Los datos del distrito escolar mostraron que aproximadamente 1 de cada 5 estudiantes no tomó una de las evaluaciones de referencia antes del comienzo de la escuela. A esos alumnos no se les permitiría ingresar al campus, aunque el distrito trató de proporcionar pruebas de antígenos de respuesta rápida y referencias de exámenes. Todas las pruebas requieren el permiso de los padres, por lo que no todos los estudiantes disponían de una solución rápida.
No quedó claro de inmediato cómo el cumplimiento incompleto afectó la asistencia.
En un tour relámpago de los campus el día de la inauguración, la superintendente interina Megan Reilly enfatizó repetidamente que las escuelas son un lugar seguro y apropiado para los alumnos.
“Todos deben comprender las diversas capas y cómo funciona nuestro protocolo de seguridad”, expresó Reilly. “Hemos creado aquí en el Distrito Unificado de Los Ángeles algunos de los entornos más confiables. Es un ambiente controlado y bastante seguro en muchas de nuestras escuelas que en los demás lugares públicos”.
Enumeró medidas que incluían filtros HVAC de alta calidad, uso de cubrebocas en interiores y exteriores, un sistema de detección de salud diario, así como pruebas semanales: “Se están implementando muchos filtros de seguridad para protegernos del virus y mantener a nuestros niños a salvo”.
Varios padres informaron que el aire acondicionado estaba fuera de servicio en algunas aulas de al menos dos escuelas, lo que los hizo cuestionar las afirmaciones de ventilación. Pero, de nuevo, es difícil mantener todos los aparatos de aire en cada salón de clases funcionando todo el tiempo en unos 1.000 campus, incluso cuando hay más en juego que comodidades.
El lunes pasado, en la estación de televisión del distrito, Reilly trató de generar confianza en los esfuerzos de ventilación, realizando una entrevista con dos de los gerentes ambientales internos del distrito, cuya lista de verificación incluye asegurarse de que los filtros estén limpios y que los sistemas estén funcionando.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.